Mandante
Ilustre Municipalidad de Buin
Año
2021-2023
Ubicación
Región Metropolitana de Santiago
Colaboradores
Alejandra Vásquez, Gonzalo Quevedo, María Cristina Reyes, Mauro Huenupi (ARISTO Ingenieros en Transporte)
PLAN DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE MOVILIDAD Y ESPACIO PÚBLICO - PIIMEP BUIN
Con una población de 114.028 habitantes, Buin es la octava comuna con mayor crecimiento urbano de la Región Metropolitana. Caracterizada por múltiples centros urbanos, poblados y actividad rural, el fuerte crecimiento urbano comunal se ha extendido en base a loteos residenciales y condominios, múltiples conjuntos de vivienda social, nuevos centros de equipamientos asociados al desarrollo de estos barrios y loteos en áreas rurales.
De aquí la urgencia de un Plan Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público que coordine aportes privados, mitigaciones y obras del Estado, para garantizar un desarrollo urbano sostenible, que dependerá de las capacidades de implementar una agenda de avenidas urbano-rurales, parques y espacios públicos orientados a la movilidad sostenible, la protección de los atributos del paisaje rural y el desarrollo de espacios para encuentro social de sus habitantes. Por ello, esta iniciativa constituye una oportunidad que no solo beneficiará a todos los vecinos de Buin, sino que ayudará a resolver las tensiones intercomunales de expansión urbana en este sector, siendo un ejemplo de planificación local de comunas rurales con visión metropolitana.
El plan diseñado tiene como principales objetivos:
Mejorar la conectividad vial entre las localidades de Buin con el centro comunal y las rutas de acceso y salida de la comuna.
Mitigar el impacto vial provocado por nuevas urbanizaciones.
Consolidar un sistema interconectado de ciclovías de alto estándar y seguridad.
Facilitar la circulación y seguridad peatonal al interior de los barrios.
Mejorar el acceso y calidad de las áreas verdes, especialmente en sectores consolidados en donde ha aumentado la población residente.
Preservar la identidad e imagen comunal, además de la promoción de modos no motorizados de movilidad.
Ayudar a la consolidación de un sistema de infraestructura verde, a través de la protección y activación de áreas de valor medioambiental y paisajístico y la habilitación de corredores verdes urbanos.