Mandante
Ilustre Municipalidad de Valdivia
Año
2019-2020
Ubicación
Región de Los Ríos
Colaboradores
Alejandra Vásquez, Carmen Gloria Troncoso, Gonzalo Quevedo, Mauro Huenupi (ARISTO Ingenieros en Transporte)
PLAN DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE MOVILIDAD Y ESPACIO PÚBLICO - PIIMEP VALDIVIA
El Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público para la comuna de Valdivia (PIIMEPV) es el primer plan licitado por un municipio en el país, en el marco de la Ley Nº20.958 que crea un Sistema de Aportes al Espacio Público. Su principal propósito fue reforzar la calidad urbana de la ciudad e impulsar su desarrollo sostenible, mediante la integración y coordinación vinculante de proyectos públicos sectoriales, regionales y locales.
En un escenario al 2030, Valdivia se proyecta con un crecimiento que podría transformarla en una emergente área metropolitana, lo que conlleva enormes beneficios, pero la expone a tensiones y presiones propias de esta mayor escala. Es por ello, que la ciudad requiere adelantarse a estas tendencias con una planificación urbana sostenible.
Por lo anterior, los distintos actores públicos, privados y de la sociedad civil, liderados por las autoridades comunales, han concordado una imagen objetivo basada en cinco atributos urbanos fundamentales:
Ciudad Accesible, priorizando la renovación urbana con normas e inversión en obras de movilidad sostenible.
Ciudad Intermodal, integrando la infraestructura de transporte público y los modos no motorizados.
Ciudad Fluvial, transformado el atributo único de los ríos en espacios de desarrollo urbano y movilidad pública.
Ciudad Verde, protegiendo y expandiendo el sistema de áreas vedes de la red hídrica y humedales.
Ciudad Vital, priorizando la caminabilidad y los espacios públicos en los barrios y centros urbanos.
Ello permitirá el uso planificado de los aportes privados que generan estos planes, ayudando a la materialización de proyectos de infraestructura de transporte sostenible, de proyectos de expansión de la red de protección ecológica del borde fluvial y humedales urbanos, y de proyectos de espacios públicos en Valdivia.